Conoce más sobre la realidad de los delitos ambientales en la Amazonía peruana y accede a información clave y resumida de los últimos desafíos, hallazgos, avances y actividades para prevenirlos.
Los bosques de varillales son un tipo de ecosistema endémico del Perú; es decir, no se encuentran en otra parte del planeta. Y solo están en los departamentos de la...
Leer más¿Cómo se puede fortalecer la cadena de valor del oro proveniente de la minería artesanal y la pequeña escala de Madre de Dios bajo un enfoque de sostenibilidad?
Leer másEl valor de la naturaleza y todo lo que ella ofrece puede parecer incalculable. Ese es el reto de la valoración económica de los daños ambientales, una herramienta que busca determinar los impactos de la degradación o destrucción de los ecosistemas para plantear medidas efectivas de prevención, remediación, compensación o sanción. ¿Cómo determinar el valor […]
Leer másA raíz de iniciativas en el Congreso de la República sobre incluir el delito de tráfico de vida silvestre como delito de crimen organizado, el Environmental Law Institute elaboró un informe a solicitud del Proyecto Prevenir de USAID. Concretamente, analiza la conveniencia de incorporar los delitos de tráfico ilegal de flora y fauna silvestre a […]
Leer másUn completo estudio sobre la minería ilegal en la Amazonía elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Proyecto Prevenir de USAID propone alternativas de acción enfocadas no solo en la represión y sanción del delito, sino que priorizan la prevención y promueven la remediación ambiental y la reparación del daño causado. […]
Leer másFiscales, jueces y defensores ambientales están usando la tecnología para combatir los delitos ambientales en Ucayali y Loreto. Además, los miembros de comunidades nativas han sido capacitados en el manejo de GPS, drones y la aplicación Locus Map, y hoy colaboran con las autoridades como monitores amazónicos. La Amazonía peruana ocupa más del 60% […]
Leer másCada año, miles de animales y sus productos derivados se comercializan en los mercados peruanos y extranjeros para diversos fines, principalmente ser mascotas o para el consumo humano. Aunque estas actividades ilegales generan un altísimo impacto en la naturaleza y en la salud pública, permanecen invisibles para la sociedad. El tráfico ilegal de vida […]
Leer más