ConsecuenciasConsecuencias

Prevengamos los
delitos ambientales

¡Infórmate, Súmate y Comparte!

#JuntosxLaAmazonía - #Consecuencias

Hojas

¿Qué es Consecuencias?

Consecuencias es una iniciativa que busca informar y sensibilizar sobre los impactos de los delitos ambientales, como la tala ilegal, la minería ilegal y el tráfico de fauna silvestre, y movilizar a la juventud a sumarse y alzar su voz por la Amazonía.

Bosque
puma
Agua

¿Cuáles son los
delitos ambientales?

Agua

Tráfico ilegal de
fauna silvestre

Tráfico de fauna

Es la caza furtiva, captura, posesión, adquisición y comercio no autorizados de especies de fauna silvestre o sus partes.

Tala ilegal

Tala ilegal

Es la extracción de árboles del bosque sin autorización, por lo general, para obtener madera, que incluye a otras actividades conexas como el transporte, la transformación y la comercialización de esa madera extraída fuera de la ley.

Minería ilegal

Minería ilegal

Es la minería realizada en zonas donde la actividad está expresamente prohibida o aquella que emplea prácticas no autorizadas o no cuenta con los permisos debidos.

Tala ilegal

Tráfico ilegal de fauna silvestre

  • Miles de especies animales de más de 340 especies son traficadas cada año en el Perú.
  • En la Amazonía peruana el tráfico ilegal de vida silvestre se concentra en Loreto, región desde dónde se extraen aves como guacamayos, reptiles como la tortuga taricaya, y mamíferos como el mono choro, para ser usados como mascotas, en zoológicos, la industria textil, entre otros fines.
  • Se estima que alrededor del 20% de animales decomisados en el Perú tienen destinos internacionales.

Fuentes: Insight Crime, SERFOR.

Tala ilegal

Tala ilegal

  • Alrededor del 37% de toda la madera producida en el Perú es de origen ilegal*.
  • La extracción ilegal de madera está vinculada a diversos crímenes, como la explotación de mano de obra, invasión de tierras, evasión fiscal y asesinato de defensores ambientales, extensa falsificación de documentos para desmatar en áreas no autorizadas y corrupción.

* Fuente: PCM, USAID, US Forest Service (2021)

Tala ilegal

Minería ilegal

  • La minería ilegal no cumple con ninguna exigencia administrativa, técnica, social o ambiental y tiene enormes impactos ambientales, sociales y económicos, por lo cual el Estado busca erradicarla.
  • Entre el 22% y el 28% del oro producido en el Perú es de origen informal e ilegal y se estima que alrededor de 10,000 personas operan en la minería ilegal o informal en Madre de Dios, región que ha perdido más de 100,000 hectáreas de bosques en las últimas tres décadas.

Fuente: Proyecto Prevenir de USAID. Tejida y entrelazada: La compleja cadena de valor del sector minero en Madre de Dios.

¿cómo podemos
prevenirlos?

Informándonos, difundiendo y visibilizando qué y cuáles son los delitos ambientales; y cómo nos afectan.
Al reconocer que estos delitos existen, seremos conscientes y podremos ser ciudadanos activos que vigilamos y protegemos nuestra Amazonía.
¡También puedes ayudar directamente a conservarla!
Gracias a la iniciativa Perú por naturaleza, puedes apoyar el trabajo de los guardaparques.

lorito

¡Súmate, Infórmate y Comparte!

Usando nuestras redes sociales y el #JuntosxLaAmazonía - #Consecuencias

facebook instagram youtube
celular

Juntos por la Amazonía

Nuestra selva está en peligro.

¡Alza tu voz y comparte el
video de nuestra campaña!

Conoce más aquí

Compartir

¿Sabías que en el Perú se trafican miles de animales cada año?

Muchos son cazados en la Amazonía y transportados en crueles condiciones.
El tráfico de fauna silvestre es un delito ambiental y sus consecuencias me afectan a mi, te afectan a ti y nos afectan a todos.

Compartir

¿Sabías que el 37% de la producción total de madera en el Perú proviene de la tala ilegal?

La tala ilegal es un delito ambiental y sus consecuencias me afectan a mi, te afectan a ti y nos afectan a todos.

Compartir

¿Sabías que la minería ilegal genera alrededor del 25% del oro producido en el Perú?

La minería ilegal es un delito ambiental y sus consecuencias me afectan a mi, te afectan a ti y nos afectan a todos.

¡Escucha la canción 'Consecuencias'
en Spotify!

Compartir

¡Mira el videoclip de 'Consecuencias'
en YouTube!

Compartir
Monito en la Rama

Todos nos sumamos por la Amazonía

Compartir

Aliados