La Amazonía es uno de los mayores patrimonios naturales y culturales del Perú y del mundo, pero enfrenta una serie de amenazas que nos afectan a todos, aunque no seamos conscientes de ello.
Consecuencias es una iniciativa que busca cambiar esto, para que conozcamos los impactos de los delitos ambientales y sepamos cómo prevenirlos y hacerles frente, en nuestro día a día.
Es la caza furtiva, captura, posesión, adquisición y comercio no autorizados de especies de fauna silvestre o sus partes.
Conocer másEs la extracción de árboles del bosque sin autorización, por lo general, para obtener madera, que incluye a otras actividades conexas como el transporte, la transformación y la comercialización de esa madera extraída fuera de la ley.
Conocer másEs la minería realizada en zonas donde la actividad está expresamente prohibida o aquella que emplea prácticas no autorizadas o no cuenta con los permisos debidos.
Conocer másFuentes: Insight Crime, SERFOR.
* Fuente: PCM, USAID, US Forest Service (2021)
Fuente: Proyecto Prevenir de USAID. Tejida y entrelazada: La compleja cadena de valor del sector minero en Madre de Dios.
Muchos son cazados en la Amazonía y transportados en crueles condiciones.
El tráfico de fauna silvestre es un delito ambiental y sus consecuencias me afectan a mi, te afectan a ti y nos afectan a todos.
La tala ilegal es un delito ambiental y sus consecuencias me afectan a mi, te afectan a ti y nos afectan a todos.
La minería ilegal es un delito ambiental y sus consecuencias me afectan a mi, te afectan a ti y nos afectan a todos.
Para realizar tus denuncias puedes escribir a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental al correo electrónico:
coordinacion-fema@mpfn.gob.pe