Accede a estudios de campo, investigaciones, publicaciones y otros documentos útiles sobre la minería ilegal, la tala ilegal y el tráfico de especies, producidos por Prevenir y por otras instituciones.
Para abordar de manera estratégica y efectiva la lucha frente a los delitos ambientales, es clave generar conciencia y respaldo de la ciudadanía de modo que demande activamente su prevención y combate. En ese contexto, Prevenir de USAID impulsa iniciativas...
DescargarLos delitos contra la vida silvestre tienen un grave impacto, tanto a nivel mundial como a nivel nacional. El impacto de estos no solo se traduce en millonarias sumas de dinero, sino que también propicia la comisión de una serie...
DescargarEl tráfico ilícito de vida silvestre es una de las principales amenazas a la biodiversidad mundial y afecta gravemente a la seguridad, la economía y la salud humanas. Se estima que moviliza hasta USD 20,000 millones al año.
DescargarEn la siguiente infografía se presentan las salvaguardas para una minería artesanal y de pequeña escala sostenible en la Amazonía.
DescargarEn este informe, se identifican las obligaciones y las consecuencias legales aplicables al comercio de oro, con énfasis en la actividad joyera y acopio de oro. Tiene como propósito que los interesados puedan ceñirse a lo que establece nuestro marco...
DescargarEl Manual aborda los delitos ambientales y el crimen organizado analizando el material jurídico, doctrina de derecho comparado y legislación vigente, así como el involucramiento de los actores estratégicos, desde un enfoque integral y multisectorial.
DescargarEste documento permite conocer más de cerca la participación clave de las mujeres en el ciclo productivo de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en la región de Madre de Dios.
DescargarAnálisis de la valoración económica de la cadena de valor de la minería, tala y tráfico ilegal de fauna silvestre. Se identifican las barreras económicas, legales e institucionales que desincentivan la legalidad y los beneficios económicos de la ilegalidad.
DescargarSe identifica oportunidades para el desarrollo sostenible de la cadena de valor del oro en Madre de Dios, con énfasis en el cumplimiento de salvaguardas ambientales y sociales, y se propone estrategias para fortalecer la cadena de valor
DescargarLa Unidad Funcional de Delitos Ambientales (UNIDA) del Ministerio del Ambiente fue creada en el 2021 para abordar los delitos ambientales de manera estratégica e integral desde el Estado.
Descargar