Accede a estudios de campo, investigaciones, publicaciones y otros documentos útiles sobre la minería ilegal, la tala ilegal y el tráfico de especies, producidos por Prevenir y por otras instituciones.
Se realiza una revisión crítica del proceso de formalización de la MAPE en la Amazonía, así también presenta las fallas del mercado identificadas en la literatura, y se evalúa las estrategias para el control y la sanción del delito.
DescargarCon el objetivo de elaborar una propuesta de valoración económica de los daños generados por delitos ambientales como la tala ilegal, la minería ilegal y el tráfico ilícito de vida silvestre, el Proyecto Prevenir de USAID desarrolló un análisis y...
DescargarEste manual busca acercar el marco legal aplicable a las actividades de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), a la mayor cantidad de personas involucradas en esta actividad, con especial énfasis en la minería aluvial en la Amazonía.
DescargarEsta guía busca aportar al proceso de formalización de la minería aluvial en Madre de Dios, sobre la base del marco normativo ambiental minero vigente, por lo que también puede ser utilizada en otros ámbitos del territorio nacional donde se...
DescargarLa cartilla explica al minero de la MAPE en Madre de Dios, cómo consignar la información solicitada en el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM) de carácter Correctivo, con...
DescargarLa cartilla explica al minero de la MAPE en Madre de Dios, cómo consignar la información solicitada en el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM) de carácter Preventivo, con...
Descargar