Conoce más sobre la realidad de los delitos ambientales en la Amazonía peruana y accede a información clave y resumida de los últimos desafíos, hallazgos, avances y actividades para prevenirlos.
Frente al uso indiscriminado de mercurio en la producción de oro aluvial aparece una nueva herramienta que podría impactar profundamente en el cuidado del ambiente.
Leer másEn el episodio de hoy de Verde en Valor vamos a hablar sobre lo importante que resulta la buena gobernanza para hacerle frente a los delitos ambientales. Hola a todos y bienvenidos al penúltimo episodio de Verde en Valor. A lo largo de este viaje hemos querido darles un panorama completo de la problemática y […]
Leer másEn el episodio de hoy de Verde en Valor vamos a hablar sobre el rol del sector privado en la prevención de delitos ambientales en la selva. ¿Cómo están todos? Bienvenidos al último episodio de Verde en Valor. Los que nos han seguido desde el primer episodio sabrán que la primera parte de esta temporada […]
Leer más¿Cómo se puede fortalecer la cadena de valor del oro proveniente de la minería artesanal y la pequeña escala de Madre de Dios bajo un enfoque de sostenibilidad?
Leer másEl valor de la naturaleza y todo lo que ella ofrece puede parecer incalculable. Ese es el reto de la valoración económica de los daños ambientales, una herramienta que busca determinar los impactos de la degradación o destrucción de los ecosistemas para plantear medidas efectivas de prevención, remediación, compensación o sanción. ¿Cómo determinar el valor […]
Leer másA raíz de iniciativas en el Congreso de la República sobre incluir el delito de tráfico de vida silvestre como delito de crimen organizado, el Environmental Law Institute elaboró un informe a solicitud del Proyecto Prevenir de USAID. Concretamente, analiza la conveniencia de incorporar los delitos de tráfico ilegal de flora y fauna silvestre a […]
Leer más