Lorenzo y Julita son dos jóvenes imprudentes que, unidos por el destino, buscan generar dinero en Madre de Dios (Perú), a través de cualquier medio y sin medir las consecuencias; incluso, las que trae la minería ilegal. Pero la vida los llevará por un camino inesperado, que no será nada fácil de recorrer.
Lorenzo y Julita es una serie radial dramatizada sobre los delitos ambientales; producida por el Proyecto Prevenir de USAID, que ha sido ambientada y grabada en la Amazonía de Madre de Dios y en Quillabamba.
Es transmitida por Radio Madre de Dios, Radio Quillabamba y también está disponible en Spotify.
¿Por qué impulsar iniciativas de comunicación para la conservación?
En el Perú, alrededor del 25% del oro es de origen informal e ilegal, cerca del 40% de la madera proviene de la tala ilegal y el tráfico ilícito de fauna silvestre amenaza a más de 300 especies en nuestro país. Los delitos ambientales son una amenaza directa a nuestra salud, seguridad, economía y bienestar, pero la mayoría de los peruanos no los percibimos como tal, los hemos normalizado. Más aún, según estudios de Prevenir de USAID:
- Los peruanos no consideramos al tema ambiental como uno de nuestros principales problemas.
- No percibimos los delitos ambientales propiamente como delitos.
- La tala ilegal es frecuentemente normalizada como parte de una actividad económica.
- El tráfico ilícito de vida silvestre no es reconocido como un problema ambiental.
- En resumen, los delitos ambientales son percibidos como temas lejanos, y responsabilidad del Estado.
- Sin embargo, grupos como los jóvenes están ávidos por información para involucrarse por la conservación de la Amazonía.
Capítulo 1: Lorenzo, un joven cusqueño llega a Madre de Dios buscando el gran negocio de su vida. El destino lo cruza con Julita, una vendedora de oro de la zona, que lo lleva por un camino peligroso. Aquí empieza su aventura.
Capítulo 2: Lorenzo y Julita van al «Monte» un ilegal y peligroso campamento minero, que contamina a Madre de Dios. Él va en busca de trabajo y ella queriendo tener más datos de cómo exportar el oro. Sin embargo, el “Tunche”, cabecilla de esta mafia de oro ilegal, no confía en ellos y ordena su captura.
Capítulo 3: Silverio, al igual que otros trabajadores de oro ilegal, terminan en la posta de salud con síntomas avanzados de contaminación por el mercurio que tiran al agua del río. Lorenzo buscará convencer a Silverio para que deje la minería y piense en su salud.
Capítulo 4: La comandante Maricarmen, dedicada a contrarrestar y neutralizar el perjuicio que la minería ilegal ocasiona al medio ambiente, realiza un operativo de interdicción en el “Monte”. Lorenzo y Silverio, aun enfermo, tratan de escapar, pero son atrapados.
Capítulo 5: Gerardo, líder de una comunidad nativa, recibe amenazas del “Tunche” por aliarse con la comandante Maricarmen y las autoridades y avisar de la presencia de campamentos ilegales. Lorenzo y Silverio discuten sobre su futuro y sus miradas frente a los retos de convertirse a la minería formal.
Capítulo 6: Silverio está preocupado por Verónica; han pasado días sin verla en “El Faraón” y teme que la vayan a desaparecer. Mientras tanto, Lorenzo y Julita siguen siendo perseguidos por los matones del Tunche, por comprar oro a espaldas del mafioso, ¿Lograrán salir de esta?
Capítulo 7: Udolf, un extranjero que exporta ilegalmente oro, llega a Madre de Dios para hablar con Don Pedro y el Tunche sobre su mercancía. Julia trata de hacer negocios con él, pero este la delata con el «Tunche» y ordena deshacerse de ella.
Capitulo 8: Lorenzo y Julita deciden escapar hacia Bolivia, cruzando un área natural protegida. Sin embargo, los comuneros que resguardan el área, le advierten de un nuevo peligro y se ven obligados a regresar a Madre de Dios. Pero todo es vano, el Tunche finalmente los encuentra.
Capítulo 9: Lorenzo y Julita siguen secuestrados y han sido sometidos a duros castigos por el “Tunche”. Ellos están esperando lo peor. Mientras tanto, Silverio recurre a la ayuda de la comandante Maricarmen para rescatar a sus amigos.
Capítulo 10: El momento ha llegado. Lorenzo y Julita, intentan salir vivos de las manos de la mafia. La comandante Maricarmen tiene cercado al “Tunche”, pero algo inesperado está por suceder.
Una propuesta innovadora
Para abordar de manera estratégica y efectiva la lucha frente a los delitos ambientales, es clave primero generar conciencia y respaldo de la ciudadanía de modo que demande activamente su prevención y combate. En ese contexto Prevenir de USAID ha diseñado una innovadora estrategia radial colaborativa que incluye: