Blog

Conoce más sobre la realidad de los delitos ambientales en la Amazonía peruana y accede a información clave y resumida de los últimos desafíos, hallazgos, avances y actividades para prevenirlos.

Red Regional de Mujeres de la MAPE Responsable de Madre de Dios Iniciativas

Red Regional de Mujeres de la MAPE Responsable de Madre de Dios

28 Nov, 2023 | Por: Proyecto Prevenir

La minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) en la Amazonía plantea una serie de desafíos. Frente a ello, se ha conformado la Red Regional de Mujeres de la Minería...

Leer más
Las defensoras ambientales, lideresas en la Amazonía peruana Impacto

Las defensoras ambientales, lideresas en la Amazonía peruana

6 Nov, 2023 | Por: Proyecto Prevenir

En el Perú, las defensoras y los defensores ambientales cumplen un rol fundamental en la protección del territorio y el ambiente. Esto, sin embargo, implica un riesgo latente para sus...

Leer más
Roy Riquelme, un chef al rescate de la Amazonía y sus platos ancestrales Multimedia

Roy Riquelme, un chef al rescate de la Amazonía y sus platos ancestrales

18 Ago, 2023 | Por: Proyecto Prevenir

Conoce a este cocinero amazónico que promueve la conservación de la Amazonía mediante la gastronomía y la difusión de recetas ancestrales. Así, busca aportar a proteger los bosques de amenazas...

Leer más
Impacto

Las defensoras ambientales, lideresas en la Amazonía peruana

6 Nov, 2023 | Por: Proyecto Prevenir

En el Perú, las defensoras y los defensores ambientales cumplen un rol fundamental en la protección del territorio y el ambiente. Esto, sin embargo, implica un riesgo latente para sus vidas y su seguridad, más aún en el caso de las mujeres. ¿Quiénes son estas líderes locales y como vienen trabajando en la Amazonía peruana? […]

Leer más
Video

El destino de los animales traficados

5 Jul, 2023 | Por: Proyecto Prevenir

Por primera vez en la Amazonía peruana se ha instalado un centro de atención primaria para animales rescatados del tráfico de vida silvestre. A este espacio se le llama cuarentenario. La iniciativa, de SERFOR y la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali, contó con el apoyo técnico del Proyecto Prevenir de USAID. ¿Te […]

Leer más
Impacto

Seis mitos en torno al tráfico de fauna silvestre

| Por: Proyecto Prevenir

Hay mucha desinformación alrededor del comercio de fauna silvestre y productos derivados. Conversamos con Annie Escobedo, especialista en conservación de vida silvestre, sobre algunos de los principales mitos que rodean esta actividad en apariencia inofensiva, pero mayormente ilegal y con serias implicancias para la naturaleza y las personas. 1. «Lo compro para rescatarlo” Mucha gente […]

Leer más
Impacto

Rap contra los delitos ambientales en la Amazonía

29 May, 2023 | Por: Proyecto Prevenir

Conoce a «El Ninio», el rapero ucayalino que, con su música, busca inspirar a los jóvenes a conservar la Amazonía y a denunciar el impacto de delitos ambientales como el tráfico de especies silvestres, la tala ilegal y la minería ilegal. La palabra y la música son armas muy potentes de denuncia. Juntas permiten generar conciencia […]

Leer más
Multimedia

¿Qué opinan los peruanos sobre los delitos ambientales?

18 Nov, 2021 | Por: Proyecto Prevenir

Los delitos ambientales no solo ponen en riesgo el delicado equilibrio medio ambiental, sino que generan una serie de actividades criminales conexas que impactan profundamente en las sociedades y, como ya hemos visto, pueden llegar a ser la causa de una pandemia global. Pero, ¿qué tan relevantes son los delitos ambientales en nuestro país?   […]

Leer más
Impacto

Tecnología satelital para resguardar los bosques amazónicos

6 Sep, 2021 | Por: Proyecto Prevenir

Fiscales, jueces y defensores ambientales están usando la tecnología para combatir los delitos ambientales en Ucayali y Loreto. Además, los miembros de comunidades nativas han sido capacitados en el manejo de GPS, drones y la aplicación Locus Map, y hoy colaboran con las autoridades como monitores amazónicos.   La Amazonía peruana ocupa más del 60% […]

Leer más