Páginas
- Consecuencias
- Estudio sobre conectividad ecológica
- Salvaguardas
- Empresarios por la Amazonía
- Contienda Legal
- Inicio 3
- Campañas
- Defensores ambientales
- Recursos para periodistas
- Caja de Herramientas
- Curso para periodistas
- Concurso de Periodismo
- Concurso de Periodismo 2022
- Acerca de Prevenir Amazonía
- Dónde denunciar
- Blog
- Sitemap
Posts por categoría
- Category: Multimedia
- El rol clave de las mujeres frente a los delitos ambientales
- Amazonía en Agenda. Tráfico de vida silvestre: factores que incentivan el delito
- Protegido: Amazonía en Agenda. Barreras que impiden la legalidad en el sector forestal
- Protegido: Amazonía en Agenda. Las mujeres en el proceso de formalización en la minería artesanal
- Protegido: Amazonía en Agenda: Tráfico de fauna silvestre, cadena de comercialización y salud pública
- #VerdeEnValor.EP07: La importancia de la buena gobernanza para combatir los delitos ambientales
- #VerdeEnValor.EP08. El rol del sector privado en la prevención de los delitos ambientales
- #VerdeEnValor.EP06: Género y delitos ambientales
- #VerdeEnValor. EP05: Tecnología para combatir delitos ambientales
- #VerdeEnValor. EP04: Minería ilegal
- #VerdeEnValor. EP03: La tala ilegal
- #VerdeEnValor. EP01: ¿Por qué proteger la selva?
- Category: Fotogalería
- Category: Infografía
- Infografía: Los bosques de varillales de Loreto: un valioso, pero frágil ecosistema que debemos conservar
- Infografía: Salvaguardas para una minería artesanal y de pequeña escala sostenible en la Amazonía
- La UNIDA: La apuesta por una estrategia transversal frente a los delitos ambientales
- Infografía: El tráfico ilícito de vida silvestre como crimen organizado
- Infografia: Las personas defensoras ambientales en la Amazonía peruana
- ¿Qué opinan los peruanos sobre los delitos ambientales?
- Category: Video
- Category: Podcast
- Category: webinar
- Category: Conocimiento
- Nuevo estudio sobre la tala ilegal en la Amazonía peruana
- ¿Qué beneficios puede traer la ley de crimen organizado en la Amazonía?
- El tráfico ilícito de vida silvestre se traslada a Internet por la pandemia
- Fotogalería. Medir para reparar
- Tráfico ilegal de vida silvestre: el crimen organizado invisible tras este delito
- Webinar: ¿Cómo formalizar la minería artesanal y de pequeña escala en el Perú?
- Webinar: Principales retos para enfrentar la tala y tráfico ilegal de madera
- Webinar: ¿Cómo se desarrolla el tráfico ilegal de especies silvestres en Perú?
- Infografía: Seis ejes de solución frente a los delitos ambientales en la Amazonía peruana
- Infografía: El tráfico ilegal de fauna en la Amazonía del Perú
- La tala ilegal y otros delitos ambientales en la Amazonía peruana
- Siete recomendaciones para una minería sostenible en Madre de Dios
- Amazonía y política para un desarrollo sostenible
- Infografía: La larga cadena del oro ilegal en Madre de Dios
- Infografía: ¿Qué factores incentivan los delitos ambientales en la Amazonía?
- Digitalizar y sistematizar la información para preservar el bosque
- Category: Impacto
- Category: Iniciativas
- Category: Opinión
- Category: Sin categoría
Qué cuidanos
Delitos ambientales
- Tráfico ilícito de vida silvestre
- ¿Qué es?
- ¿Dónde está?
- Impacto
- Amenaza de epidemias
- Blanqueo de animales silvestres
- Las rutas de salida
- Afecta a toda la cadena
- Legislación
- Soluciones
- Minería ilegal
- ¿Qué es?
- ¿Dónde está?
- Impacto
- Mercurio en la Amazonía
- Distorsión de la economía
- Fomenta el contrabando
- Soluciones
- Legislación
- Tala y tráfico ilegal de madera
- ¿Qué es?
- ¿Dónde está?
- Impacto
- El ciclo destructivo
- De la Amazonía al mercado
- Soluciones
- Legislación
Historias
- Apu Rolly Pacaya: «Con MiBosque ya no gasto ni tiempo ni dinero y envío información»
- Oscar Vilca y el arte de conservar
- El delito se detuvo desde el cielo
- La castañera que vigila con drones
- Custodios del bosque
Noticias
- Vuelve “Consecuencias”, la iniciativa para informar y sensibilizar sobre los delitos ambientales en la Amazonía peruana
- Estudiantes de Madre de Dios ganan la Segunda Contienda Legal Especializada en Delitos Ambientales y Desarrollo Sostenible en la Amazonía
- Los defensores amenazados
- Estudio estima que cerca de 50,000 personas trabajan en la minería informal e ilegal en Madre de Dios
- MiBosque: un aplicativo para garantizar la legalidad en la cadena de madera y castaña en la Amazonía peruana
- Representantes de comunidades nativas y funcionarios públicos se capacitan para enfrentar los impactos de la minería ilegal en la Reserva Comunal Amarakaeri
- Lideresas mineras de Madre de Dios sostuvieron primer encuentro por una MAPE responsable en la Amazonía peruana
- Organizaciones se unen para hacer frente a delitos ambientales en Madre de Dios
- ¿Cómo mejorar el acceso a la justicia de los defensores ambientales?
- Presentan diagnóstico multidisciplinario sobre el tráfico ilegal de vida silvestre en la Amazonía peruana
- Especialistas y autoridades coinciden en que propuesta legislativa debilitaría la persecución penal del tráfico ilegal de vida silvestre
- Oportunidades y desafíos: Dos décadas del proceso de formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana
- Conforman primera Red de Monitoreo de Delitos Ambientales de Madre de Dios
- Un enfoque preventivo frente a los delitos ambientales es indispensable para el desarrollo sostenible de la Amazonía, coinciden expertos
- Comunidades indígenas se capacitan en el uso de nuevas tecnologías para cuidar sus bosques comunales
- La post pandemia: una oportunidad para la lucha contra los delitos ambientales
- Soluciones para la Amazonía: propuestas para un cambio sostenible frente a los delitos ambientales
- Primera Contienda Legal especializada en delitos ambientales y desarrollo sostenible en la Amazonía
- Taller para periodistas y comunicadores locales sobre delitos ambientales en la Amazonía
- Tala ilegal amenaza reserva territorial indígena en Madre de Dios, revelan imágenes satelitales
- Coalición global lanzó Reto de innovación para conservar la Amazonía
- Presentan diagnóstico sobre la minería ilegal en la Amazonía Peruana
- Urge reconocer el tráfico ilegal de vida silvestre como crimen organizado, recomienda estudio internacional
- Webinar: Incorporación del tráfico ilegal de vida silvestre en la Ley contra el Crimen Organizado
- Plan Director del SINANPE: Sernanp y USAID trabajan juntos para crear políticas de prevención contra actividades ilegales
- Minería ilegal en la Amazonía a través del monitoreo satelital
- Fátima, un caso complejo de tala ilegal en la Amazonía
- Fortalecen compromiso para enfrentar delitos ambientales en la Amazonía
- Periodistas independientes harán frente a delitos ambientales en la Amazonía peruana
- Ciclo de conferencias del Proyecto Prevenir de USAID sobre la prevención y el combate de los delitos ambientales
- Nuestros aliados, los drones
- Deforestación en la Amazonía
- 1,500 km de caminos ilegales
- Nuevo reporte MAAP - Deforestación de origen minero
Eventos
- II Contienda Legal del Delitos Ambientales y Desarrollo Sostenible
- Radiografía de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en la Amazonía Peruana: ¿Cuántos mineros hay en Madre de Dios y qué riesgos de corrupción existen?
- Presentación de investigación: La tala ilegal en la Amazonía peruana
- Delitos ambientales y sus efectos en la Amazonía, la seguridad y la salud pública
- Delitos ambientales y sus efectos en la Amazonía, la seguridad y la salud pública
- El tráfico de vida silvestre en la Amazonía
- AmazonTEC 2021: Tecnología, innovación y articulación para una Amazonía en crisis
- Soluciones para enfrentar los delitos ambientales en la Amazonía
- Presentación de libro: Formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana. Lecciones aprendidas y propuestas de solución
- El gran reto de la minería artesanal: La Amazonía
- Desafíos para la Prevención y Combate de los Delitos Ambientales en la Amazonía del Perú
Publicaciones
- Corrupción en la Minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana
- Hoja informativa Estudio de conectividad ecológica entre áreas naturales protegidas de Madre de Dios
- Análisis de conectividad ecológica entre áreas naturales protegidas de Madre de Dios
- PREVENIR: Combatiendo los Delitos Ambientales en la Amazonía Peruana
- Estimación de la población minera informal e ilegal en el departamento de Madre de Dios, a partir del uso de imágenes satelitales submétricas
- Infografía: Los bosques de varillales de Loreto: un valioso, pero frágil ecosistema que debemos conservar
- Infografía: Tráfico ilícito de vida silvestre como crimen organizado
- ABC del tráfico ilícito de vida silvestre
- Caja de herramientas sobre el Amicus Curiae: el "Amigo del Tribunal" en la lucha contra los delitos ambientales
- ABC de las personas defensoras ambientales
- Los primeros 1000 días DE PREVENIR DE USAID
- Corrupción en la minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana.
- La tala ilegal en la Amazonía peruana
- Guía práctica para la protección de personas defensoras ambientales
- Salvaguardas hacia una minería artesanal y de pequeña escala sostenible en la Amazonía peruana
- La innovación: una herramienta poderosa para conservar nuestra Amazonía
- Hacia una minería artesanal y de pequeña escala sostenible en Madre de Dios
- Negocio y conservación: cadenas de valor sostenibles
- Comunicación para la conservación: el eduentretenimiento radial frente a los delitos ambientales
- Conservando la Amazonía a través de redes regionales de monitoreo y vigilancia
- Comunicación para la conservación: campañas para la acción
- Guía de mejores prácticas: persecución y sanción de los delitos de tráfico de vida silvestre
- Prevenir 360º: Diagnóstico sobre género y tráfico ilegal de fauna silvestre
- Infografía: Salvaguardas para una minería artesanal y de pequeña escala sostenible en la Amazonía
- Requerimientos legales para las joyerías en la comercialización de oro formal
- Manual para abordar el delito de crimen organizado asociado a los delitos ambientales
- Género y minería aluvial: mujeres mineras en Madre de Dios
- Valoración económica de la cadena de valor de los delitos ambientales en Loreto, Ucayali y Madre de Dios
- Cadena de valor del oro proveniente de la minería artesanal y de pequeña escala de Madre de Dios: Diagnóstico, oportunidades, propuestas
- UNIDA: Una respuesta articulada frente a los delitos ambientales
- Propuesta de salvaguardas para una MAPE ambiental y socialmente responsable en la Amazonía peruana
- Infografía: Las personas defensoras ambientales en la Amazonía peruana
- Prevenir 360º: Valoración económica del tráfico ilícito de fauna silvestre en la Amazonía peruana
- El tráfico de vida silvestre en la Amazonía: Amenazas a la flora y fauna en la selva del Perú
- Gaceta PREVENIR Nº 2: El informe fundamentado en la investigación y juzgamiento de los delitos ambientales
- Gaceta PREVENIR Nº 1: Las leyes penales en blanco como técnica legislativa ante los delitos ambientales
- Minería ilegal en áreas naturales protegidas
- Prevenir 360º La cadena de valor del oro de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en Madre de Dios: Diagnóstico, oportunidades y propuestas
- Proceso de supervisión y fiscalización ambiental de la MAPE en Madre de Dios
- Procedimiento de la evaluación del IGAFOM de la MAPE en Madre de Dios
- Cartilla instructiva Uso del Atlas de mapas para la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en Madre de Dios
- Atlas de mapas para la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en Madre de Dios
- Formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana
- ¿Cómo valorizar económicamente los daños ambientales en el Perú?
- Manual de obligaciones del pequeño productor minero y productor minero artesanal formalizado que opera en la Amazonía peruana
- Guía para la elaboración del instrumento de gestión ambiental
- Cartilla del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM) Correctivo
- Cartilla del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM) Preventivo.
- Delito sin fronteras: Tráfico ilegal de vida silvestre como crimen organizado
- La minería ilegal en la Amazonía peruana
- Incorporación de los delitos de tráfico ilegal de flora y fauna en la Ley contra el Crimen Organizado
- Infografía: Soluciones frente a los delitos ambientales en la Amazonía peruana
- Infografía: Tráfico ilegal de fauna silvestre en la Amazonía peruana
- Infografía: La minería ilegal que afecta a Madre de Dios
- Infografía: Factores que favorecen la existencia de los delitos ambientales
- Prevenir 360º: El sector privado y los delitos ambientales
- Percepciones sobre delitos ambientales: diagnóstico en opinión pública y actores clave
- Prevenir 360º. Género y minería aluvial: mujeres mineras de Madre de Dios
- Prevenir 360º. Percepciones sobre los delitos ambientales en el Perú
- Prevenir 360º. Valoración económica de los delitos ambientales en el Perú
- Prevenir 360º. Análisis de economía política sobre delitos ambientales en el Perú
- Tejida y entrelazada:
- Billetera manda:
- Amazonía y política en el Perú
- Tráfico ilícito de especies: Crimen organizado contra la vida silvestre
- Manual para abordar la minería ilegal
- Gestión del Estado frente a la minería informal e ilegal en el Perú. Supervisión e implementación de los decretos legislativos promulgados al amparo de la Ley N.º 29815
- Implicancias de la minería informal sobre la salud de mujeres y niños en Madre de Dios
- Minería ilegal: áreas naturales protegidas en peligro
- Políticas de pequeña minería y deforestación: El caso de Madre de Dios
- Minería ilegal e informal en el Perú: Impacto socioeconómico
- La minería no formal en el Perú: Realidades, tendencias y soluciones
- Evaluación sectorial de exposición a los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo del sector minero en el Perú
- Supervisión, fiscalización y capacitación en comunidades nativas
- Conservación de bosques húmedos: Un mecanismo para la compensación de multas forestales de comunidades nativas
Convocatorias
- Consolidar y reproducir el modelo de “oro premium” de la minería artesanal aplicando Salvaguardas Ambientales y Sociales para una minería ordenada y responsable con lideresas mineras en Madre de Dios
- Promoción e implementación de recomendaciones del estudio “Corrupción en la MAPE en la Amazonía Peruana”
- Asistente de programa I
- Servicio especializado para el diseño, implementación y sistematización de un Programa de Empoderamiento y Fortalecimiento de Capacidades de Mujeres Lideresas de la Minería Artesanal y a Pequeña Escala (MAPE) de Madre de Dios
- Combatiendo Delitos Ambientales en la Amazonía Peruana, Proyecto Prevenir de USAID
- Evaluación de Medio Término del Proyecto Prevenir de USAID
- Diseño e implementación del curso virtual “El rol de las personas defensoras de derechos humanos, con énfasis en defensores indígenas y ambientales de la Amazonía, y la actuación del Ministerio Público y el Poder Judicial para la prevención, protección y respuesta ante las situaciones de riesgo que los afectan
- Implementar un modelo de oro legal basado en la adopción de tecnologías libres de mercurio en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en Madre de Dios
- Proyecto Combatiendo Delitos Ambientales en la Amazonía del Perú
- Fortalecimiento de la Red de Monitoreo de Madre de Dios con enfoque de género a través de la implementación del modelo de gestión de control y vigilancia del proyecto Prevenir de USAID
- Asistente de programa en Madre de Dios
- Especialista en salvaguardas ambientales y sociales para la MAPE en Madre de Dios
- Litigar e impulsar los procesos de investigación fiscal existentes, presentar nuevas denuncias por delitos ambientales y brindar soporte legal para las Personas Defensoras Ambientales de la Red de Monitoreo de Delitos Ambientales de Madre de Dios
- Diseño e implementación de un programa de capacitación a funcionarios públicos y consultores vinculados a la (MAPE) en Madre de Dios
- Consultoría para formular 07 planes de manejo forestal/DEMAS de comunidades indígenas de Ucayali para prevenir y combatir los delitos ambientales
- Diseñar e implementar, en coordinación con el Proyecto Prevenir de USAID, una estrategia y campaña de comunicación y llamado a la acción sobre las personas defensoras ambientales en la Amazonía
- Desarrollar un curso en modalidad virtual sobre la aplicación del enfoque de género en los delitos ambientales y la conservación en la Amazonía peruana en la plataforma del SERFOR Educa
- Servicio para implementación de un programa de capacitación y especialización dirigido a periodistas locales y comunicadores indígenas con énfasis en las regiones de Loreto, Madre de Dios y Ucayali. Segunda edición.
- Brindar asistencia legal a Personas Defensoras Ambientales (PDA) a través de una Clínica Jurídica, e implementar al menos un Laboratorio de Clínica Jurídica Ambiental en el ámbito del Proyecto Prevenir de USAID
- Capacitación y licenciamiento en el manejo de drones para el control y vigilancia de las redes de monitoreo en las regiones de Loreto, Ucayali y Madre de Dios para combatir los delitos ambientales.
- Servicio para desarrollo y gestión de contenidos, y soporte técnico para plataforma en línea
- Elaboración de materiales de comunicación para la prevención de las actividades ilegales en el Sistema de ANP, dando a conocer el Plan Director y la Estrategia de Lucha contra la Minería Ilegal en ANP
- Campaña de comunicación y llamado a la acción en torno a los Delitos Ambientales en la Amazonía
- Consultoría para una empresa especializada en desarrollo e implementación de sistemas que implemente los lineamientos de diseño, desarrollo y el sistema de seguridad necesarios para la implementación del Sistema Nacional de Información sobre Delitos e Infracciones Ambientales
- Desarrollar un (01) aplicativo informático para la activación y funcionamiento de la MRCVFFS del Gobierno Regional de Madre de Dios, así como la actualización del aplicativo SNCVFFS
- Diseño, Organización y Ejecución de la “Segunda Contienda Legal Especializada en Delitos Ambientales y Defensores Ambientales”
- Diseño, Organización y Ejecución de la “Segunda Contienda Legal Especializada en Delitos Ambientales y Defensores Ambientales”
- Ejecución de un Programa de Especialización o Diplomado en Delitos Ambientales con enfoque de género e inclusión social
- Conformación e Implementación de la Red de Monitoreo Regional Indígena de Delitos Ambientales en Loreto en la cuenca del Napo
- Diseñar e implementar una estrategia de comunicaciones para generar respaldo de actores clave a la adopción de salvaguardas sociales y ambientales en el proceso de formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE)
- Expresión de interés: Servicio para la elaboración de documentos normativos, técnicos, asistencia y/o defensa legal
- Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre
- Diseño y desarrollo de una herramienta tecnológica de la FEMA, para combatir los delitos ambientales, a través del flujo de información interna y de la interoperabilidad.
- Servicio Especializado para realizar una propuesta para la actualización del Plan de Acción 2023-2027 de la Estrategia Nacional para Reducir el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, liderado por SERFOR
- Servicio especializado para realizar una propuesta para la actualización del Plan de Acción 2023-2027 de la Estrategia Nacional para Reducir el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, liderado por SERFOR
- Segunda edición del Concurso de Periodismo de investigación y delitos ambientales en la Amazonía peruana
- Enmienda - I Segunda edición del Concurso de Periodismo de investigación y delitos ambientales en la Amazonía peruana
- Expresión de interés: Servicio de pilotaje de tecnologías innovadoras para la MAPE
- Expresión de interés: Servicio de incubación y aceleración de bionegocios en la Amazonía
- Equipo UNIDA/Proyecto PREVENIR. Especialista forestal y de fauna silvestre
- Equipo UNIDA/Proyecto Prevenir. Especialista en gestión y tecnología de la información
- Desarrollo de curso para fortalecer capacidades del Ejecutor de Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri para la prevención y combate de delitos e infracciones ambientales en la Amazonía Peruana.
- Asistente Administrativo/a
- Estudio y Propuesta Normativa sobre Compensación Ambiental para el sector privado y Análisis de Requisitos para Joyerías para fomentar la comercialización de oro formal de Madre de Dios
- Servicio de diagnóstico, asistencia técnica para el cierre de brechas, auditoría interna y acompañamiento para la certificación de la norma ISO 9001:2015 y la acreditación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en la Oficina de Peritajes del Ministerio Público
- Líder / Lideresa de protección de Defensores Ambientales
- DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS
- Análisis de la conectividad ecológica entre grandes Áreas Naturales Protegidas en Madre de Dios
- Diseño e implementación de cursos especializados en delitos ambientales de minería ilegal, tala ilegal y tráfico ilegal de vida silvestre para operadores de justicia
- Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña
- LICITACIÓN PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CURSOS ESPECIALIZADOS EN DELITOS AMBIENTALES DE MINERÍA ILEGAL, TALA ILEGAL Y TRÁFICO ILEGAL DE VIDA SILVESTRE PARA OPERADORES DE JUSTICIA
- LICITACIÓN PARA EL SERVICIO DE MONITOREO Y REPORTE DE NOTICIAS DE RADIO, PRENSA, TELEVISIÓN Y MEDIOS DIGITALES
- Diseño, organización y ejecución del “Moot Court de Derecho Ambiental – Edición 2021”
- Identificación y desarrollo de oportunidades de negocios para soluciones basadas en la naturaleza y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad en bosques de varillales y bosques sucesionales en Loreto.
- Promoción del cumplimiento de las obligaciones de transparencia, ética e integridad en instituciones vinculadas a la prevención y reducción de los delitos e infracciones ambientales de minería ilegal, tala ilegal y tráfico de vida silvestre
Herramientas
- El planeta desde otros ángulos
- ¿En busca de imágenes?
- Fuentes periodísticas
- Apps y plataformas
- ¿En busca de capacitación y financiamiento?
- La comunicación intercultural y la labor periodística
Video Tips
- ¿Qué buscan los editores de plataformas ambientales?
- ¿Cómo vender una idea a un medio de comunicación?
- ¿Cómo llevar los temas ambientales a primera plana?
- ¿Cómo buscar financiamiento para mis reportajes?
- Recomendaciones para ejercer el periodismo radial de hoy
- Nuevos formatos para los medios tradicionales
- La importancia de la investigación con datos
- Cómo sacarle el máximo provecho al celular: trucos y recomendaciones para reportear
Casos de Estudio
- Tráfico de colmillos de jaguar en Bolivia
- Extracción ilícita de oro en Sudamérica
- La ruta del pez en peligro de extinción
- Los últimos árboles de la Amazonía
- El negocio de los traficantes de animales
- Tala ilegal en México
- Líder indígena asesinado por denunciar tráfico de madera
- Violencia contra líderes ambientales
- Cobertura en pandemia
- Fortalecimiento de la lucha contra los delitos ambientales
- Cruzada por el mono choro cola amarilla